Mejores refrigeraciones líquidas
Comparativa y Guía de compra 2025

Actualizado el 8 de junio de 2025

¿Tu PC hace más ruido que un avión despegando en cuanto lanzas un juego exigente? Ese escándalo no es solo una molestia sonora: es una señal de alarma de que el procesador se está sobrecalentando. ¿El resultado? Pérdida de FPS, lags e incluso crasheos en plena partida. Ha llegado el momento de despedirte de tu viejo ventilador y pasarte a una solución de refrigeración más eficiente. Para lograr un setup estable, silencioso y con el rendimiento que tu equipo merece, las mejores refrigeraciones líquidas son simplemente imprescindibles.

Fáciles de instalar, silenciosas incluso a plena carga y listas para el overclocking, los kits AIO (All-in-One) eliminan el ruido y las caídas de rendimiento. Ya sea que busques estabilidad, potencia o simplemente un setup limpio y personalizable con iluminación RGB, nuestra comparativa de las mejores refrigeraciones líquidas de 2025 está aquí para convertir tu configuración en una auténtica máquina de guerra… pero sin el estruendo de un caza de combate.

TOP 5: MEJORES REFRIGERACIONES LÍQUIDAS 2025

Comparativa de las mejores refrigeraciones líquidas

Mejores refrigeraciones líquidas de 120 mm

Enermax LiqMaxFlo SR 120

Ventajas

Excelente relación calidad/precio
Formato compacto, ideal para cajas pequeñas
Instalación sencilla y rápida
Bomba de doble cámara
Funcionamiento generalmente silencioso

Desventajas

Rendimiento limitado con CPUs de gama alta o con overclock
RGB no direccionable en algunas versiones

Descripción y opinión:

El Enermax LIQMAX III 120 es un excelente punto de partida para descubrir las ventajas de la refrigeración líquida AIO sin romper el presupuesto. Compacto y bien diseñado, incorpora una bomba de doble cámara y una tecnología de inyección central que optimiza el contacto con las zonas más calientes del procesador, garantizando una refrigeración más rápida y homogénea. Su ventilador PWM de 120 mm ofrece un buen equilibrio entre flujo de aire, presión estática y bajo nivel de ruido. En cuanto al diseño, la iluminación ARGB (direccionable según la versión) aporta un toque visual personalizable que encaja perfectamente en un setup moderno.

Ideal para quienes quieren iniciarse en la refrigeración líquida sin complicaciones, el LIQMAX III 120 destaca por su excelente relación calidad/precio. Ofrece una refrigeración fiable para procesadores de gama media, mejorando además la estética del PC. Una elección inteligente para una primera experiencia en refrigeración líquida, sin comprometer ni la eficiencia ni el estilo.

Cooler Master MasterLiquid ML120L V2

Ventajas

Muy buena relación calidad/precio
Bomba de tercera generación, más silenciosa y duradera
Ventilador SickleFlow eficiente y silencioso
Instalación sencilla y rápida
Formato compacto, adecuado para cajas pequeñas

Desventajas

Rendimiento limitado para overclocking o CPUs de gama alta
Solo iluminación RGB (no ARGB)

Descripción y opinión:

El Cooler Master MasterLiquid ML120L V2 RGB es un sistema de refrigeración líquida AIO de 120 mm que apuesta por la eficiencia sin complicaciones. Incorpora una bomba de última generación, un radiador optimizado para mejorar el intercambio térmico y un ventilador SickleFlow capaz de gestionar cargas exigentes manteniéndose silencioso. Todo en un formato compacto, ideal para configuraciones pequeñas. Su iluminación RGB, sencilla pero personalizable, añade un toque estético controlado a tu setup.

Es una opción sólida para quienes quieren iniciarse en la refrigeración líquida sin romper el presupuesto ni perder tiempo con instalaciones complicadas. Fácil de montar, compatible con la mayoría de sockets Intel y AMD, ofrece un rendimiento muy decente en procesadores de gama media. Una buena elección para un primer sistema de refrigeración líquida: eficaz, silencioso y listo para usar, sin las complicaciones de los modelos más avanzados.

Thermaltake TH120 V2 Ultra ARGB

Ventajas

Formato compacto, ideal para cajas pequeñas
Buen rendimiento térmico para un AIO de 120 mm
Ventilador eficiente y silencioso
Iluminación ARGB sincronizable
Instalación sencilla

Desventajas

Capacidad de refrigeración limitada para CPUs de gama alta
Sin funciones avanzadas

Descripción y opinión:

El Thermaltake TH120 ARGB Sync es la solución ideal para quienes buscan combinar refrigeración eficaz, compacidad y estilo RGB sin salirse del presupuesto. Detrás de su discreto formato de 120 mm se esconde un ventilador de alta presión estática, capaz de mantener temperaturas estables incluso en CPUs exigentes, todo ello con un nivel de ruido sorprendentemente bajo. La bomba y el bloque de cobre aseguran una circulación de líquido fluida y fiable, garantizando rendimiento y durabilidad.

Pero este pequeño AIO no se queda ahí. Incluye iluminación ARGB sincronizable, compatible con las principales placas base (ASUS Aura, MSI Mystic Light, etc.), añadiendo un toque visual personalizable a tu configuración. Fácil de instalar y compatible con los últimos sockets de Intel y AMD (LGA 1700, AM5), el TH120 es una excelente opción para cajas compactas o configuraciones sobrias pero eficientes. Una refrigeración minimalista, pero lejos de ser básica.

NZXT Kraken 120 RGB

Ventajas

Diseño sobrio y elegante con RGB discreto
Formato compacto, ideal para cajas pequeñas
Instalación sencilla y rápida
Amplia compatibilidad (Intel y AMD)
Funcionamiento silencioso en uso estándar

Desventajas

Rendimiento limitado con CPUs de alto TDP o en overclocking
Sin iluminación RGB en el ventilador (solo en el bloque de agua

Descripción y opinión:

El NZXT Kraken 120 RGB es un kit de refrigeración líquida AIO que apuesta por la sobriedad y la eficiencia en un formato compacto. Su diseño limpio, realzado con una iluminación RGB discreta en el bloque de agua, encaja perfectamente en un setup moderno. Instalación rápida, amplia compatibilidad (Intel/AMD), ventilador Aer P de 120 mm eficiente… todo está pensado para ofrecer una refrigeración adecuada y silenciosa para un procesador de gama media. Gracias al software CAM, es posible controlar tanto el rendimiento térmico como la iluminación de forma sencilla.

A pesar de sus puntos fuertes, el Kraken 120 muestra sus límites con procesadores muy exigentes o en escenarios de uso intensivo. Algunos usuarios también mencionan una fiabilidad variable a largo plazo. Aun así, este modelo sigue siendo una solución eficaz y elegante para configuraciones compactas que buscan discreción y equilibrio, sin aspirar a las máximas prestaciones térmicas.

Corsair iCUE H60x RGB Elite

Ventajas

Formato compacto, ideal para cajas pequeñas
Ventilador SP120 RGB Elite eficiente y silencioso
Tecnología AirGuide para un flujo de aire dirigido
Iluminación RGB personalizable y elegante
Instalación rápida gracias al sistema sin herramientas

Desventajas

Falta de manual en papel en la caja
Rendimiento limitado con CPUs de gama alta o con overclock

Descripción y opinión:

El Corsair H60x RGB Elite es un sistema de refrigeración líquida AIO compacto, pero lejos de ser básico. Con su ventilador SP120 RGB Elite y la tecnología AirGuide, dirige el flujo de aire para una refrigeración precisa, eficaz y silenciosa, incluso durante sesiones intensas de juego o creación. Su diseño cuidado, complementado con una iluminación RGB personalizable, encaja perfectamente en una configuración moderna, ya sea por estilo o por rendimiento.

La instalación es rápida gracias a un sistema de montaje sin herramientas, aunque la ausencia de una guía en papel puede dificultar un poco las cosas a los principiantes. Compatible con la mayoría de sockets Intel y AMD, está pensado para usuarios que buscan mantener su procesador fresco sin llenar la caja. Sólido para CPUs de gama baja o media, este H60x es una solución elegante, silenciosa y bien diseñada. Para equipos más exigentes, sin embargo, es preferible optar por un AIO de 240 mm o superior.

Mejores refrigeraciones líquidas de 240 mm

Arctic Liquid Freezer III 240mm

Ventajas

Rendimiento excelente
Ventilador VRM integrado para una mejor refrigeración de la placa base
Cableado integrado para una instalación limpia y rápida
Disipador grueso para una mejor disipación del calor
Garantía de 6 años

Desventajas

No hay manual en papel, solo un código QR
No tiene software dedicado: depende completamente de la placa base

Descripción y opinión:

El Arctic Liquid Freezer III 240 A-RGB llega con una combinación ganadora: refrigeración de alto nivel, diseño refinado e instalación simplificada. Este modelo se impone como uno de los mejores AIO de su categoría. Su radiador grueso, la bomba rediseñada y un ventilador integrado para los VRM garantizan una refrigeración sólida, incluso para procesadores de gama alta como los Ryzen 9 o Intel Core i7/i9. Los dos ventiladores P12 A-RGB preinstalados combinan silencio, potencia y sincronización perfecta para ofrecer un rendimiento óptimo desde el primer momento.

En cuanto al diseño, Arctic cuida los detalles. La iluminación A-RGB es discreta y elegante, mientras que la versión en negro apuesta por una estética minimalista con un acabado mucho más pulido que el de la generación anterior. El cableado integrado facilita un montaje limpio, y la compatibilidad con los sockets más recientes de Intel y AMD es total. Si a esto le añadimos una garantía de 6 años y un precio muy competitivo, es una elección evidente para quienes buscan eficiencia sin compromisos.

Cooler Master MasterLiquid 240 Atmos

Ventajas

Excelente rendimiento térmico, hasta 300 W de disipación
Funcionamiento silencioso, incluso bajo carga
Instalación sencilla: cableado limpio, tubos giratorios
Bloque-bomba ARGB con diseño moderno y cuidado
Tapa personalizable mediante impresión 3D

Desventajas

Software MasterPlus+ poco intuitivo
Tapa personalizable solo si se dispone de una impresora 3D

Descripción y opinión:

El Cooler Master MasterLiquid 240 Atmos es un kit de refrigeración líquida que combina alto rendimiento térmico con un diseño inteligente en un formato de 240 mm altamente optimizado. Capaz de disipar hasta 300 W, compite con modelos de 360 mm, manteniéndose sorprendentemente silencioso gracias a sus ventiladores SickleFlow Edge. La bomba rediseñada integra una iluminación ARGB elegante, mientras que la instalación es limpia y sencilla gracias a los tubos giratorios, el cableado integrado y los ventiladores ya montados.

En el apartado estético, Cooler Master apuesta por la personalización: la tapa de la bomba es intercambiable y puede imprimirse en 3D para un estilo único. Con un acabado de alta gama, amplia compatibilidad (Intel/AMD) y una garantía de 5 años, el 240 Atmos lo tiene todo. Un AIO pensado para configuraciones ambiciosas que buscan tanto estilo como rendimiento.

Lian Li Galahad II Trinity Performance 240

Ventajas

Rendimiento cercano al de un AIO de 360 mm
Muy silencioso, incluso bajo carga
Instalación sencilla y rápida
Tapas ARGB intercambiables incluidas
Excelente relación calidad/precio

Desventajas

Radiador bastante grueso, cuidado con la compatibilidad de la caja
Sin modo 0 RPM (los ventiladores giran constantemente)

Descripción y opinión:

El Lian Li Galahad II Trinity Performance 240 se presenta como un AIO compacto pero imponente. Ofrece un rendimiento térmico comparable al de modelos de 360 mm, proporcionando una refrigeración potente sin sacrificar el silencio gracias a sus ventiladores optimizados. Su bomba de última generación y su radiador de alta densidad aseguran una gestión térmica eficiente, incluso con procesadores muy exigentes. La instalación es sencilla gracias a los tubos flexibles, el cableado limpio y la amplia compatibilidad con sockets Intel y AMD.

En cuanto al diseño, Lian Li cuida todos los detalles: iluminación ARGB sutil y tres tapas intercambiables para personalizar el bloque de la bomba y lograr un setup impactante. Con un acabado premium y 5 años de garantía, este Galahad II es la fusión perfecta entre potencia, silencio y estética. Un imprescindible para entusiastas que buscan una configuración de gama alta sin compromisos.

Corsair iCUE H100i Elite LCD XT

Ventajas

Excelente rendimiento térmico
Pantalla LCD personalizable integrada
Software iCUE muy completo
Diseño premium con ventiladores RGB de alto rendimiento
Instalación facilitada gracias al Commander Core incluido

Desventajas

Precio elevado, claramente orientado al segmento premium
El software iCUE puede resultar pesado para principiantes

Descripción y opinión:

El Corsair iCUE H100i Elite LCD XT es un sistema AIO de 240 mm que apuesta tanto por la potencia como por el espectáculo visual. Diseñado para entusiastas, combina una refrigeración extremadamente eficaz —capaz de controlar CPUs de gama alta con una pantalla LCD integrada que convierte tu setup en una verdadera vitrina tecnológica. Estadísticas del sistema en tiempo real, imágenes personalizadas, animaciones… todo es posible mediante el software iCUE, uno de los más completos del mercado para gestionar RGB, ventiladores y monitorización.

Con su diseño refinado, ventiladores RGB potentes y amplia compatibilidad (Intel, AMD, sTR4), el H100i Elite LCD XT se sitúa claramente en la gama alta. La instalación se ve facilitada por el Commander Core incluido, aunque la gestión de cables requiere algo de organización. Es una opción de primer nivel para usuarios exigentes que buscan rendimiento, personalización y un impacto visual espectacular.

NZXT Kraken Elite 240 RGB V2

Ventajas

Muy buen rendimiento de refrigeración
Pantalla LCD integrada y personalizable
Software CAM completo
Diseño cuidado y acabado premium
Instalación simplificada con un kit completo

Desventajas

Precio elevado, claramente orientado al segmento de gama alta
El software CAM a veces se considera algo pesado o intrusivo

Descripción y opinión:

El NZXT Kraken Elite RGB 240 está pensado para quienes buscan combinar alto rendimiento y diseño refinado. Diseñado para soportar cargas térmicas intensas, enfría eficazmente procesadores exigentes como el i9-13900K, manteniendo un equilibrio ideal entre potencia y silencio. Su punto fuerte es la pantalla LCD integrada, que permite mostrar información del sistema en tiempo real o imágenes personalizadas. Todo ello se gestiona a través de NZXT CAM, un software completo e intuitivo para controlar ventilación, RGB y monitorización.

El acabado es de gama alta, la instalación es rápida gracias a un kit bien diseñado, y la compatibilidad es amplia (Intel LGA 1700, AMD AM5, etc.). Los ventiladores RGB son eficaces y estéticamente atractivos. El único inconveniente: un cableado algo voluminoso y un precio elevado. Pero para quienes quieren un AIO tan potente como espectacular, es una apuesta segura.

Mejores refrigeraciones líquidas de 280 mm

ARCTIC Liquid Freezer III 280

Ventajas

Excelente rendimiento térmico
Ventilador VRM integrado
Instalación facilitada
Diseño sobrio con RGB discreto y personalizable
Garantía prolongada de 6 años

Desventajas

Sin manual en papel, solo un código QR
Radiador grueso (38 mm), requiere una caja espaciosa

Descripción y opinión:

El Arctic Liquid Freezer III 280 A-RGB llega con fuerza: un AIO ultra eficiente, inteligente y con un precio que rompe esquemas. Diseñado para enfriar sin esfuerzo los procesadores más potentes, combina un radiador de 38 mm de grosor, dos ventiladores A-RGB de alto rendimiento y, sobre todo, un ventilador dedicado a los VRM, que ofrece una estabilidad térmica poco común en esta gama. La instalación es rápida y limpia gracias a los ventiladores preinstalados y a una gestión de cables bien pensada. Compatible con los sockets Intel LGA1700/1851 y AMD AM5/AM4, cumple con todos los requisitos de compatibilidad.

A nivel visual, apuesta por un diseño discreto realzado con una iluminación RGB elegante, ideal para setups modernos. Con una garantía de 6 años, es una solución tan fiable como potente. Los únicos aspectos a tener en cuenta son su radiador voluminoso y una instalación algo más técnica en algunas plataformas Intel. Pero por su precio, es sin duda uno de los Mejores refrigeraciones líquidas de 280 mm del momento.

be quiet! Pure Loop 2 280

Ventajas

Excelente rendimiento térmico
Bomba desplazada ultra silenciosa
Ventiladores Pure Wings 3 eficientes y silenciosos
Diseño sobrio y elegante con aRGB discreto
Excelente relación silencio/rendimiento/precio

Desventajas

Rendimiento ligeramente inferior frente a algunos competidores
Estética muy sobria: puede parecer poco llamativa en un setup RGB más elaborado

Descripción y opinión:

El be quiet! Pure Loop 2 280 es un sistema AIO pensado para quienes exigen potencia, silencio y fiabilidad sin compromisos. Equipado con ventiladores Pure Wings 3 y un radiador de 280 mm, proporciona una refrigeración eficaz incluso para procesadores de gama alta. Pero su verdadero punto fuerte es la acústica: su bomba desplazada, integrada en los tubos, reduce notablemente las vibraciones, garantizando un funcionamiento extremadamente silencioso. Una elección perfecta para PCs potentes… pero discretos.

El diseño sigue fiel al ADN de be quiet!: elegante, sobrio, con un toque de aRGB sutil y bien equilibrado. Compatible con las plataformas Intel LGA1700/1851 y AMD AM5/AM4, se instala fácilmente y ofrece un excelente equilibrio entre rendimiento térmico, silencio y durabilidad. Todo ello a un precio contenido. Para usuarios exigentes que buscan un sistema de refrigeración eficaz, sin artificios, es una opción segura y muy recomendable.

GigaByte AORUS Waterforce 280

Ventajas

Diseño atractivo
Fácil de instalar
Iluminación ARGB simpática
Cabeza de bloque rotativa
Concepción robusta

Desventajas

Software anticuado

Descripción y opinión:

Gigabyte, ya conocido por sus innovaciones en refrigeración para PC, va aún más lejos con este modelo AORUS WaterForce X 280. Se trata de una refrigeración líquida de 280 mm con pantalla LCD de 60 x 60 en su waterblock. Esto te ofrece la posibilidad de añadir GIFs personalizados, monitorear las temperaturas y reproducir videos de tu elección. El control total (de la iluminación RGB a la pantalla LCD) se realiza fácilmente a través del software de gestión del fabricante.

Además, su bomba cuenta con un espacio dedicado para tarjeta micro SD. ¡Ultra práctico para almacenar imágenes y videos en la pantalla sin necesidad de software adicional! Su radiador alberga dos ventiladores A-RGB de 140 mm equipados con rodamientos de bolas, 7 palas, y operando a velocidades de 800 a 2500 RPM. Estos ventiladores sobresalen en la disipación del calor, asegurando un flujo de aire de 89.18 CFM y una presión de aire máxima de 4.62 mm-H2O. En resumen, el fabricante Gigabyte sigue superándose en el ámbito de la refrigeración líquida informática con este producto de alta gama.

CORSAIR iCUE LINK H115i RGB 280

Ventajas

Excelente rendimiento de refrigeración
Ventiladores AF Elite de 140 mm potentes y silenciosos
Software iCUE completo
Acabado cuidado, diseño sobrio y RGB elegante
Instalación sencilla y rápida

Desventajas

Software iCUE complejo para principiantes
Precio ligeramente superior a la media del segmento

Descripción y opinión:

El Corsair iCUE LINK H115i RGB es una refrigeración líquida de 280 mm diseñada para configuraciones potentes que no quieren hacer concesiones entre refrigeración, silencio y estilo. Gracias a sus ventiladores AF Elite de 140 mm, controla sin esfuerzo CPUs de gama alta, manteniendo al mismo tiempo un excelente equilibrio acústico. Su radiador eficiente y su montaje sencillo lo convierten en una opción extremadamente eficaz para las plataformas Intel y AMD más recientes. Todo ello con un diseño sobrio, adornado con una iluminación RGB sutil que se adapta a cualquier ambiente.

Pero lo que sitúa a este modelo en lo más alto del mercado es su integración en el ecosistema Corsair iCUE. Refrigeración, iluminación, monitorización: todo se puede controlar al detalle. Es cierto que el software requiere un poco de aprendizaje y el cableado puede ser denso, pero a cambio se obtiene un AIO completo, potente y totalmente personalizable. Una opción ideal para setups exigentes y con estilo.

Lian Li Galahad II LCD 280

Ventajas

Excelente rendimiento, comparable al de algunos AIO de 360 mm
Bomba Asetek Gen8 eficaz y silenciosa
Pantalla LCD IPS de 2,88″ personalizable (480×480 px)
Software L-Connect 3 completo para la gestión de la LCD y el RGB
Diseño premium y acabados impecables

Desventajas

Precio elevado, claramente orientado a la gama alta
Sin sincronización de la pantalla LCD con otros ecosistemas que no sean L-Connect

Descripción y opinión:

El Lian Li Galahad II LCD 280 es un AIO que combina una estética espectacular con un rendimiento de alto nivel. Equipado con la última bomba Asetek Gen8 y ventiladores optimizados para la presión estática, compite sin dificultad con modelos de 360 mm, manteniendo al mismo tiempo un silencio ejemplar. Está pensado para configuraciones potentes que exigen una refrigeración seria, sin sacrificar estilo ni facilidad de uso. La instalación es muy sencilla gracias a sus tubos orientables en 360° y su amplia compatibilidad (Intel LGA1700, AMD AM5…).

El verdadero punto fuerte es su pantalla LCD IPS de 2,88” en el frontal, capaz de mostrar cualquier información o imagen con una nitidez impresionante. Todo se controla a través del software L-Connect 3, completo e intuitivo. Se pueden notar algunos pequeños bugs del software, pero nada que impida su funcionamiento. El Galahad II LCD 280 es una opción premium, audaz y muy cuidada, diseñada para quienes quieren una refrigeración a la altura de su equipo.

Mejores refrigeraciones líquidas de 360 mm

Arctic Liquid Freezer III Pro 360 A-RGB

Ventajas

Rendimiento térmico excepcional
Disipador grueso de 38 mm para una disipación óptima
Ventilador VRM integrado para una refrigeración más completa
Funcionamiento silencioso a pesar de su potencia
Gestión de cables integrada para una instalación limpia

Desventajas

Disipador voluminoso, requiere una caja espaciosa
Diseño muy sobrio, puede carecer de personalidad visual

Descripción y opinión:

El Arctic Liquid Freezer III Pro 360 A-RGB es una refrigeración líquida AIO diseñada para superar los límites del enfriamiento sin disparar el presupuesto. Gracias a un radiador grueso de 38 mm, tres ventiladores P12 Pro ultrapotentes (hasta 3000 RPM) y un ventilador VRM integrado, ofrece un rendimiento térmico excepcional, incluso frente a los procesadores más exigentes. Este refrigerador compite con los modelos más premium del mercado, manteniendo a la vez un nivel de ruido controlado y una instalación facilitada por una gestión de cables integrada.

Su diseño sobrio, realzado por una iluminación A-RGB perfectamente integrada, le permite adaptarse a cualquier estilo de configuración. Existen algunas limitaciones: su radiador voluminoso requiere espacio, y su montaje optimizado para Intel Core Ultra puede afectar ligeramente a otras plataformas. Pero para este nivel de rendimiento a este precio, el Liquid Freezer III Pro 360 es una auténtica bestia… a un precio inteligente.

be quiet! Light Loop 360

Ventajas

Excelente rendimiento de refrigeración
Funcionamiento extremadamente silencioso
Iluminación A-RGB sutil y elegante
Gestión de cables bien pensada, instalación fácil
Muy buena relación calidad/precio en el segmento premium

Desventajas

Radiador de 360 mm grueso, atención a la compatibilidad con la caja
Sin software propio para gestión detallada del RGB o del monitoreo

Descripción y opinión:

El be quiet! Light Loop 360 A-RGB es un AIO de 360 mm que logra combinar rendimiento de refrigeración, silencio absoluto y diseño cuidado. Equipado con tres ventiladores Light Wings LX de alta presión estática (hasta 2100 RPM) y un radiador de 27 mm, asegura una disipación térmica eficaz incluso frente a los procesadores más exigentes. Todo ello con un nivel de ruido ejemplar, fiel a la reputación de la marca. La instalación es fluida, gracias a una gestión de cables inteligente y una compatibilidad completa con los sockets actuales de Intel y AMD.

El diseño minimalista se ve realzado por una iluminación A-RGB circular elegante en los ventiladores y la bomba, ofreciendo un resultado visual sutil pero de calidad premium. Su excelente relación calidad/precio lo convierte en una alternativa seria frente a modelos más caros. No obstante, hay que tener en cuenta el tamaño del radiador, que puede ser un problema en cajas compactas, y una optimización térmica principalmente pensada para Intel. Un AIO potente, silencioso y perfectamente ejecutado.

Thermaltake TH360 V2 Ultra ARGB

Ventajas

Pantalla LCD IPS de 2,1″ personalizable (480×480 px)
Software TT RGB Plus 2.0 completo e intuitivo
Buen equilibrio entre rendimiento térmico y acústico
Diseño cuidado, especialmente en la versión Snow Edition
Gestión de cables bien pensada

Desventajas

La pantalla LCD no se puede orientar físicamente
Radiador de 27 mm algo estándar para un modelo de 360 mm

Descripción y opinión:

El Thermaltake TH360 V2 Ultra ARGB Sync es un kit de refrigeración líquida AIO de 360 mm diseñado para los aficionados a la personalización avanzada y a una refrigeración eficiente. Su pantalla LCD IPS de 2,1 pulgadas, con una resolución nítida de 480×480 px, permite mostrar estadísticas del sistema, GIFs o logotipos animados a través del software TT RGB Plus 2.0. Suficiente para convertir la bomba en el verdadero centro visual del setup. En cuanto a la refrigeración, el radiador de 27 mm combinado con una base de cobre de 20 mm y tres ventiladores CT120 ARGB garantiza un flujo de aire eficaz, con un buen equilibrio acústico.

Diseñado para las plataformas AMD e Intel más recientes, el kit es fácil de instalar gracias a una gestión de cables limpia. Los únicos puntos débiles: la pantalla no puede girarse físicamente (solo por software), y los ventiladores, aunque correctos, pueden parecer menos premium en lo visual. Aun así, se trata de un AIO muy completo para quienes buscan una estética marcada y una gestión térmica moderna.

Corsair iCUE H150i Elite LCD XT

Ventajas

Excelente rendimiento de refrigeración
Pantalla LCD IPS de 2,1″ personalizable (480×480 px)
Software iCUE con muchas funciones (RGB, monitorización, perfiles)
Ventiladores AF RGB Elite silenciosos y eficaces
Acabados premium e instalación bien pensada

Desventajas

Precio elevado, claramente orientado a la gama alta
Radiador de 27 mm algo delgado frente a algunos competidores más gruesos

Descripción y opinión:

El Corsair iCUE H150i Elite LCD XT es un AIO de 360 mm pensado para quienes quieren lo mejor en refrigeración… con estilo incluido. Su pantalla LCD IPS de 2,1 pulgadas (480×480 px) causa gran impresión: personalizable mediante el software iCUE, puede mostrar información del sistema, GIFs, logotipos o animaciones con una nitidez notable. Bajo el capó, tres ventiladores AF RGB Elite garantizan un excelente flujo de aire (hasta 65,57 CFM), manteniéndose silenciosos hasta 2100 RPM. El radiador de aluminio y la base de cobre ofrecen una gestión térmica fiable y constante, incluso con CPUs muy exigentes.

La instalación está bien cuidada, la compatibilidad es amplia (Intel/AMD) y la integración del RGB es armoniosa. ¿Su único freno real? Su precio elevado y la necesidad de utilizar iCUE para aprovechar todo su potencial. Pero para quienes buscan un AIO de alto rendimiento, visualmente impactante y duradero, es una de las mejores opciones del mercado actual.

ASUS ROG RYUJIN II 360mm

Ventajas

Excelente rendimiento de refrigeración
Pantalla LCD IPS de 3,5″ ultra nítida y personalizable
Diseño de gama alta con RGB sobrio y elegante
Ventiladores eficaces y silenciosos (hasta 2200 RPM)
Ventilador VRM integrado para enfriar los componentes alrededor del socket

Desventajas

Precio muy elevado, reservado para configuraciones premium
Pantalla no rotativa, orientación fija durante la instalación

Descripción y opinión:

El ASUS ROG Ryujin III 360 ARGB es un AIO de 360 mm ultra premium, diseñado para ofrecer un rendimiento térmico de primer nivel y realzar al máximo tu setup. Su pantalla LCD IPS de 3,5 pulgadas, una de las más grandes del mercado, permite mostrar en alta resolución estadísticas del sistema, GIFs animados o imágenes personalizadas a través de Armoury Crate, el software de control de ASUS. Gracias a un radiador de aluminio de 30 mm y tres ventiladores ARGB de 120 mm (hasta 2200 RPM), el Ryujin III garantiza una refrigeración extremadamente eficaz, incluso con CPUs de gama alta.

Acabado impecable, iluminación RGB perfectamente integrada, gestión de cables limpia, compatibilidad amplia… todo transmite el sello premium de ASUS. También incluye un ventilador VRM discreto pero útil para la estabilidad térmica de la placa base. El único inconveniente real es su precio muy elevado y una fuerte dependencia del software Armoury Crate. Pero para los entusiastas que quieren lo mejor, es una verdadera vitrina tecnológica imprescindible.

Mejores refrigeraciones líquidas de 420 mm

Arctic Liquid Freezer II 420 A-RGB

Ventajas

Rendimiento digno de la gama muy alta
Radiador grueso de 38 mm y ventiladores P14 PWM muy eficientes
Ventilador VRM integrado en la bomba
Muy silencioso incluso bajo carga
Ventiladores preinstalados y gestión de cables cuidada

Desventajas

Formato voluminoso, requiere una caja muy espaciosa
Sin software dedicado para la gestión del RGB

Descripción y opinión:

El Arctic Liquid Freezer III 420 A-RGB no hace concesiones: es una bestia de la refrigeración, pensada para dominar los CPUs más exigentes sin disparar tu presupuesto. Con su radiador sobredimensionado de 38 mm, sus tres ventiladores P14 PWM de 140 mm ya montados y su ventilador VRM integrado en la bomba, ofrece un rendimiento térmico digno de los modelos más caros… y todo ello manteniéndose sorprendentemente silencioso. El conjunto se realza con una iluminación A-RGB sobria pero elegante, ideal para setups potentes y bien cuidados.

Este modelo también destaca por su montaje simplificado, con ventiladores preinstalados y un cableado limpio. Es compatible con los sockets Intel (LGA 1700/1851) y AMD (AM4/AM5), aunque requiere un marco de contacto específico en Intel, lo que puede sorprender a los usuarios novatos. También hay que tener en cuenta sus dimensiones imponentes: se necesita una caja grande. Para quienes buscan el máximo rendimiento sin romper la banca, es una opción formidable.

Corsair iCUE H170i Elite LCD XT

Ventajas

Refrigeración muy eficiente
Pantalla LCD IPS de 2,1″ personalizable (GIF, estadísticas, logotipos)
Ventiladores AF RGB Elite silenciosos y eficaces
Software iCUE completo para control RGB, monitorización y perfiles
Instalación cuidada con cableado limpio

Desventajas

Precio muy elevado, reservado para configuraciones de gama alta
Radiador algo delgado (27 mm) en comparación con algunos competidores

Descripción y opinión:

El Corsair iCUE H170i Elite LCD XT es uno de los sistemas AIO de 420 mm más completos del mercado, pensado para configuraciones de gama alta que exigen potencia, silencio y una personalización avanzada. Incorpora un gran radiador de aluminio, tres ventiladores AF RGB Elite de 140 mm potentes y silenciosos, así como una impresionante pantalla LCD IPS de 2,1 pulgadas (480×480 px) en el frontal. Gracias a iCUE, se pueden mostrar estadísticas del sistema, animaciones o GIFs personalizados, y controlar con precisión tanto el RGB como la ventilación.

La instalación es limpia, el cableado está bien organizado, y la amplia compatibilidad (Intel, AMD, TR4) convierte a este kit en una apuesta segura para CPUs muy exigentes. Aunque el radiador es algo más fino que el de algunos competidores (27 mm), el rendimiento sigue estando entre los mejores del segmento. ¿Su único defecto real? Un precio elevado, pero totalmente justificado por el nivel de acabado, control y rendimiento difícilmente igualable.

SilverStone IceMyst 420

Ventajas

Excelente rendimiento térmico
Radiador de 420 mm: superficie de disipación superior a la media
Diseño modular único con ventiladores IMF70 para refrigeración dirigida (VRM, RAM)
ARGB armonioso, compatible con los principales ecosistemas RGB
Cableado optimizado con conectores de 8 pines centralizados

Desventajas

Tubos mallados bastante rígidos, poco flexibles en montajes ajustados
Ventiladores audibles a máxima velocidad si no se ajusta el perfil PWM

Descripción y opinión:

El SilverStone IceMyst 420 es una auténtica vitrina tecnológica pensada para entusiastas y overclockers exigentes. Con su enorme radiador de 420 mm y sus tres ventiladores de 140 mm de alto caudal, supera a la mayoría de los AIO del mercado en capacidad de refrigeración, incluso frente a gigantes como el Corsair H170i ELITE. Silencioso con carga moderada y brutalmente eficaz a plena potencia, domina sin esfuerzo los procesadores más demandantes, todo ello con un diseño ARGB cuidado y armonioso.

Pero lo que lo hace realmente único es su diseño modular: el bloque bomba puede alojar ventiladores adicionales IMF70 para enfriar directamente los VRM o la RAM, una ventaja real para configuraciones extremas. Instalación simplificada, cableado centralizado, compatibilidad amplia… el IceMyst 420 no deja nada al azar. Es un refrigerador que no solo es eficaz, sino que también anticipa las necesidades de los setups más ambiciosos.

ASUS ProArt LC 420

Ventajas

Rendimiento térmico excelente
Ventiladores Noctua NF-A14 industrialPPC ultraeficientes y silenciosos
Diseño sobrio y profesional, sin RGB
Pantalla integrada en la bomba
Bomba trifásica silenciosa y fiable

Desventajas

Precio elevado en comparación con otros AIO de 420 mm
Ausencia de retroiluminación o personalización visual

Descripción y opinión:

El ASUS ProArt LC 420 es un kit AIO de 420 mm diseñado para creadores y profesionales que exigen lo mejor en refrigeración, sin elementos superfluos. Olvídate de los LEDs llamativos: aquí lo que importa es la eficiencia pura. Equipado con tres ventiladores Noctua industrialPPC de 140 mm, este kit proporciona un flujo de aire masivo de 107 CFM con una presión estática de 4,18 mm H₂O, un auténtico bulldozer térmico pensado para cargas pesadas y estaciones de trabajo. Y a pesar de esa potencia, se mantiene sorprendentemente discreto, con solo 31,5 dB(A) a plena carga.

Este sistema de refrigeración también destaca por su diseño limpio y profesional: un indicador discreto en la bomba muestra en tiempo real la temperatura, la carga del sistema y la velocidad de los ventiladores. Si a eso le sumamos tubos reforzados de 450 mm y compatibilidad total con Intel y AMD, estamos ante un AIO de gama alta, diseñado para ofrecer rendimiento, fiabilidad… y un silencio absoluto.

NZXT Kraken Elite 420 RGB

Ventajas

Rendimiento térmico de altísimo nivel
Ventiladores F420 RGB Core potentes (98,6 CFM) y silenciosos
Bomba “Turbine” propietaria, eficaz y discreta
Pantalla LCD IPS personalizable (640×640 px, 60 Hz) con integraciones multimedia
Instalación simplificada gracias al cableado centralizado

Desventajas

Precio elevado, claramente posicionado en la gama muy alta
Pantalla LCD no orientable, visibilidad limitada según la posición

Descripción y opinión:

El NZXT Kraken Elite 420 RGB es un AIO ultra premium que combina una refrigeración masiva con una estética de alta tecnología. Con sus tres ventiladores F420 RGB Core de alto caudal (98,6 CFM) y una presión estática de 3,2 mm H₂O, controla sin esfuerzo los procesadores más exigentes, manteniendo a la vez un nivel de ruido contenido. La bomba propietaria “Turbine” de NZXT proporciona un flujo constante y fiable incluso bajo máxima carga. Pero el verdadero distintivo de este modelo es su pantalla LCD IPS de 2,72 pulgadas, extremadamente personalizable: monitorización en tiempo real, GIFs animados o integración de Spotify y YouTube, todo en una resolución de 640×640 px con una fluidez de 60 Hz.

Pensado para configuraciones muy ambiciosas, el Kraken Elite 420 combina potencia, silencio y un impacto visual impresionante. La instalación está simplificada gracias a un cableado mínimo y un diseño bien cuidado. Requiere una caja grande, pero quienes buscan la refrigeración más avanzada con un toque espectacular no quedarán decepcionados.

¿Qué es una refrigeración líquida (watercooling)?

Es simple: una refrigeración líquida es un sistema que utiliza un líquido para enfriar tu PC, mientras que los disipadores clásicos usan aire. Más eficaz, más silenciosa, capta el calor directamente desde el procesador y lo evacua a distancia gracias a un circuito cerrado.

Existen dos grandes tipos. El más común: el AIO, que significa All in One — un kit completo, ya ensamblado y listo para instalar. Práctico, rápido y sin complicaciones.

Un AIO se compone de cuatro elementos clave: un bloque de agua (waterblock), una bomba, unos tubos y un radiador. Todo el conjunto funciona de forma autónoma, sin mantenimiento.

Y luego están las refrigeraciones líquidas custom. Eso ya es otra historia: cada pieza se elige y se ensambla manualmente. Es una solución a medida. Potente, personalizable… pero más compleja de instalar. Requiere conocimientos técnicos y una buena dosis de precisión para garantizar la compatibilidad entre todos los componentes.

¿Cómo funciona una refrigeración líquida?

El corazón del sistema es el bloque de agua (waterblock). Se coloca sobre el procesador con pasta térmica. Muy a menudo hecho de cobre, capta el calor del CPU y lo transfiere al líquido.

En un sistema AIO, este waterblock también integra la bomba, que hace circular el líquido en el circuito. En una refrigeración líquida custom, la bomba está separada.

El líquido caliente se dirige entonces hacia el radiador, fijado en la parte frontal o superior de la caja. Allí se enfría, un poco como en el radiador de un coche.

Los ventiladores, colocados sobre el radiador, soplan aire a través de sus aletas para disipar el calor. Y el ciclo vuelve a empezar.

El líquido enfriado vuelve al procesador, recoge el calor, regresa al radiador… y así sucesivamente. Un ciclo continuo, preciso y eficaz.

GUÍA DE COMPRA – ¿Cómo elegir la mejor refrigeración líquida para tu PC?

¿Cuánto cuesta una refrigeración líquida AIO?

Antes de lanzarte, hazte la pregunta esencial: ¿cuánto estás dispuesto a invertir?

Un gamer que puede gastar 300 € en un AIO no tendrá las mismas exigencias que alguien con un presupuesto de 50 €. El mercado ofrece distintas gamas, y cada nivel de precio conlleva sus propios compromisos entre rendimiento, calidad y silencio.

Aquí tienes una idea de los precios según la gama:

  • Menos de 60 €: muy pocas opciones. Hay algunos modelos muy básicos, pero en este rango, un disipador por aire suele ser más eficaz y fiable.
  • De 70 a 80 €: primeros kits AIO de 240 mm interesantes. No son perfectos, pero ya son sólidos para configuraciones estándar.
  • De 90 a 150 €: gama media. Aquí es donde se encuentran las mejores relaciones calidad/precio, con buen rendimiento y acabados decentes.
  • Más de 150–200 €: bienvenido a la gama alta. En este nivel puedes optar por AIOs muy potentes, silenciosos, con acabados premium e incluso iluminación RGB, según la marca.

La idea no es gastar lo máximo posible, sino lo justo para tu procesador.

Un Intel Core i5 o un Ryzen 5 no necesitan la misma refrigeración que un Intel Core i9 o un Ryzen 9. No tiene sentido gastar de más si el resto de tu configuración no lo acompaña. Por el contrario, recortar demasiado en la refrigeración puede limitar el rendimiento de tu CPU.

Compatibilidad con el socket: no te saltes este paso

Es algo en lo que rara vez se piensa al principio… pero puede ser el detalle que lo bloquee todo.

Al igual que los disipadores por aire, los kits AIO deben ser compatibles con el socket de tu procesador (y por tanto, de tu placa base). Es lo más básico: si el sistema no se puede fijar correctamente, es inutilizable, por muy gama alta que sea.

Por ejemplo, si tienes un Intel Core de 12.ª o 13.ª generación, necesitas un kit compatible con LGA1700. Para un AMD Ryzen 5000, será AM4. Y si vas por un Ryzen 7000, necesitarás AM5.

¿La mejor práctica? Verifica siempre la información en la web del fabricante del sistema de refrigeración y compárala con las especificaciones de tu placa base o procesador.

Recordatorio de los sockets que hay que conocer en 2025:

  • AM4 → AMD Ryzen 3000 / 5000
  • AM5 → AMD Ryzen 7000 / 8000
  • sTR5 → AMD Threadripper 7000 (reemplazo de TR4/sTRX4)
  • LGA 1700 → Intel Core 12.ª / 13.ª / 14.ª generación
  • LGA 1851 → Nuevo socket para Intel Core 15.ª generación (Arrow Lake, previsto para mediados de 2025)
  • LGA 4677 → Intel Xeon (plataformas profesionales)

La buena noticia: la mayoría de los kits AIO recientes son compatibles tanto con Intel como con AMD. Muy práctico si cambias de procesador o actualizas tu configuración en el futuro.

¿Cómo elegir el tamaño adecuado de refrigeración líquida?

El tercer criterio clave es el tamaño del radiador.

¿Demasiado grande? No cabrá en tu caja. ¿Demasiado pequeño? No podrá seguir el ritmo de un procesador potente. Todo es cuestión de equilibrio entre el espacio disponible, las necesidades de refrigeración y el nivel de ruido.

Aquí tienes una guía con los 5 formatos estándar:

  • 120 mm: Pequeño, simple, limitado. Perfecto para cajas compactas (Mini-ITX, Micro-ATX) y configuraciones modestas. ¿Para un Ryzen 3 o un Core i3? Sí. ¿Para juegos exigentes? No.
  • 240 mm: El gran clásico. Dos ventiladores de 120 mm, buen flujo de aire, buena relación rendimiento/espacio. Se instala fácilmente en la mayoría de las torres medianas y puede manejar sin problema un Ryzen 5 o un Core i5. Ideal para jugar, crear contenido y mantener el PC fresco sin complicaciones.
  • 280 mm: Misma longitud que un 240 mm, pero con dos ventiladores de 140 mm. Desplaza más aire, hace menos ruido. Es algo más ancho, así que comprueba la compatibilidad con tu caja. Si cabe, es una excelente opción para un PC potente y silencioso.
  • 360 mm: Aquí ya hablamos de un nivel superior. Tres ventiladores de 120 mm para una refrigeración seria, incluso con overclocking. Perfecto para un Core i9, un Ryzen 9 o cualquier configuración que genere mucho calor. Pero atención: ocupa mucho espacio.
  • 420 mm: El formato XXL. Tres ventiladores de 140 mm, una gran superficie y una capacidad de disipación excelente. Ideal para mantener fresco un procesador potente incluso en cargas prolongadas. Pero es voluminoso: solo una caja grande podrá alojarlo.

En resumen: cuanto más grande el radiador, mejor será el rendimiento, pero solo si cabe en tu caja.

¿Qué nivel de ruido tiene una refrigeración líquida AIO?

En general, los kits AIO son menos ruidosos que los disipadores por aire, especialmente con cargas moderadas. Pero ojo: no son totalmente inaudibles. Cuando los ventiladores funcionan a máxima velocidad, el ruido puede aumentar rápidamente.

El nivel de ruido se indica en las fichas técnicas, expresado en decibelios (dB). Si buscas un AIO silencioso, no te fijes solo en el valor más bajo. Lo que importa es el nivel de ruido máximo, el que se alcanza cuando el sistema está funcionando a plena potencia.

Como regla general, una buena refrigeración líquida no debería superar los 25–30 dB a plena carga si el silencio es un criterio importante para ti.

Algunos modelos ofrecen un modo silencioso o control PWM, que ajusta la velocidad de los ventiladores según la temperatura. Un auténtico plus para la comodidad diaria.

Verificar la velocidad de los ventiladores

El ruido, al igual que el rendimiento, también depende de la velocidad de rotación. Esta se expresa en revoluciones por minuto (RPM).

Cuanto mayor sea el número, más aire mueve el ventilador… y por tanto, mejor refrigera. En general, apunta a al menos 2000 RPM. Algunos modelos llegan a 2500 o incluso 3000 RPM, útiles en casos extremos.

Pero atención: más velocidad también significa más ruido.

¿Lo ideal? Ventiladores eficaces a velocidad media, capaces de subir cuando sea necesario y de mantenerse discretos el resto del tiempo. Una vez más, todo es cuestión de equilibrio.

Caudal y presión del aire: lo que realmente dicen los números

RPM, decibelios, tamaño del radiador… Todo eso está bien. Pero para saber si una refrigeración líquida es realmente eficaz, también hay que mirar cómo circula el aire a través del sistema.

Dos indicadores clave entran en juego: el caudal de aire y la presión estática.

  • El caudal de aire, expresado en CFM (pies cúbicos por minuto), mide la cantidad de aire desplazado. Cuanto más alto es el número, más aire se renueva dentro de la caja.
  • La presión estática, medida en mmH₂O, indica la fuerza con la que el aire atraviesa las aletas del radiador. Es fundamental cuando el radiador es denso o tiene rejillas muy cerradas.

¿Qué valores tomar como referencia?

  • Caudal de aire: entre 65 y 70 CFM, es muy bueno. ¿Más? Aún mejor.
  • Presión estática: entre 2,3 y 4,2 mmH₂O, estás en una buena zona.

Y un consejo: algunos fabricantes muestran valores promedio. Lo que debes mirar es el máximo, el que se alcanza a plena potencia. Es ahí donde el rendimiento realmente importa.

Refrigeración líquida RGB: por estética, pero no solo

El RGB atrae cada vez más a los entusiastas de la personalización. Integrado en el bloque de agua, en los ventiladores o en ambos, permite crear una ambientación visual coherente en todo el interior del equipo. Colores fijos, efectos dinámicos, sincronización con la placa base o con otros componentes: las posibilidades son muchas.

Pero esta iluminación no es solo un adorno. Bien configurada, también puede ser útil. Algunos sistemas de refrigeración líquida RGB cambian de color según la temperatura o la carga del procesador. Una forma sencilla de controlar el estado de tu equipo sin abrir ningún software. Y además, ilumina el interior de la caja, lo que es práctico durante el montaje o al sustituir un componente.

Eso sí, estos modelos suelen ser más caros que las versiones clásicas. También requieren una instalación más cuidadosa, especialmente en lo que respecta a la gestión del cableado RGB. Si optas por un modelo ARGB (RGB direccionable), podrás llevar la personalización aún más lejos siempre que tu placa base sea compatible y tengas algo de tiempo para configurarlo.

Preguntas frecuentes sobre las refrigeraciones líquidas AIO

¿Por qué elegir una refrigeración líquida en lugar de un disipador por aire?

La refrigeración líquida, especialmente en su versión AIO (All-In-One), es la opción preferida por los gamers. A diferencia de un disipador por aire, utiliza un líquido para transferir el calor del procesador hacia un radiador ubicado a distancia, lo que permite controlar mejor las temperaturas, especialmente en procesadores potentes o cuando se hace overclocking.

También es una excelente elección para quienes buscan un equipo silencioso. Gracias a una disipación más eficiente, los ventiladores giran más despacio, incluso con el sistema en carga, lo que hace que el PC sea mucho más discreto tanto en juegos como en tareas múltiples.

Otro punto a favor: el ahorro de espacio. El bloque de agua (waterblock) es compacto y deja libre el área alrededor del socket, lo que mejora el flujo de aire dentro del gabinete y evita problemas de compatibilidad con módulos de RAM altos. Y por último, el watercooling también destaca en el aspecto estético. Tubos mallados, acabados limpios, iluminación RGB… le da un toque moderno y premium a cualquier configuración gaming.

¿Cuáles son las desventajas de la refrigeración líquida?

Aunque la refrigeración líquida destaca por su rendimiento, también implica algunos compromisos. El primero es el costo: aunque los precios se han vuelto más accesibles, un AIO con diseño llamativo, iluminación RGB o pantalla LCD suele ser más caro que un buen disipador por aire tradicional.

La instalación también requiere más atención. Aunque los AIO son más sencillos que un sistema personalizado (custom loop), aún es necesario planificar bien la posición del radiador, la orientación de los tubos y comprobar la compatibilidad exacta con tu caja. Los sistemas personalizados, por su parte, requieren una inversión considerable de tiempo, materiales y experiencia.

Aunque es poco común en los modelos modernos, el riesgo de fugas sigue siendo una preocupación válida. Incluso una fuga pequeña puede dañar seriamente los componentes. Por último, la refrigeración líquida no está libre de mantenimiento: es fundamental limpiar el polvo con regularidad, y los sistemas personalizados necesitan un cambio y limpieza periódica del líquido para mantener su rendimiento. Estos puntos son esenciales a tener en cuenta antes de decidirte por esta solución.

¿Qué tamaño de radiador AIO debería elegir?

Un modelo de 120 mm puede ser adecuado para un uso ligero o una configuración compacta, pero alcanza sus límites con procesadores recientes o en sesiones de juego intensas.

El formato de 240 mm es actualmente el más común en los PC Gamer. Ofrece un buen equilibrio entre rendimiento térmico, bajo nivel de ruido y compatibilidad con la mayoría de las cajas ATX. Es una solución fiable para procesadores de gama media a alta, incluso bajo cargas prolongadas.

Para configuraciones más exigentes, el de 360 mm destaca por su excelente capacidad de refrigeración. Gracias a sus tres ventiladores, puede mantener temperaturas bajas en procesadores potentes como los Ryzen 9 o Core i9, incluso con overclocking, y seguir siendo silencioso.

Los modelos de 420 mm ofrecen un rendimiento de disipación aún superior. Sin embargo, requieren una caja específicamente diseñada para este formato. A pesar de sus ventajas, pocos chasis son realmente compatibles con ellos. Por eso, es fundamental verificar la compatibilidad antes de comprar, para evitar sorpresas desagradables.

¿Cuál es el interés de las refrigeraciones líquidas con pantalla?

Los sistemas AIO con pantalla ofrecen una doble ventaja: estética y funcional.

Desde el punto de vista visual, la pantalla permite una personalización avanzada. Puede mostrar GIFs, imágenes, logotipos o vídeos, convirtiendo el corazón del PC en un verdadero espacio de expresión perfecto para configuraciones con panel lateral de vidrio templado. Ideal para quienes quieren un setup único y llamativo.

En el aspecto funcional, la pantalla también sirve como herramienta de monitoreo en tiempo real. Temperatura del CPU, frecuencia, velocidad de los ventiladores, carga del sistema… toda la información clave está disponible de un solo vistazo, directamente en el bloque de refrigeración, sin necesidad de abrir un software. Esto permite detectar rápidamente cualquier comportamiento anormal (sobrecalentamiento, picos de carga), sin tener que salir del juego o del stream.

¿Dónde instalar el radiador en mi caja (torre)?

La orientación de montaje de una refrigeración líquida es crucial para garantizar un buen enfriamiento… y evitar sorpresas desagradables. La regla básica es: la bomba nunca debe ser el punto más alto del circuito. De lo contrario, con el tiempo puede acumularse aire en ella, lo que genera ruido, reduce el rendimiento e incluso provoca un desgaste prematuro.

La configuración ideal es instalar el radiador en la parte superior de la caja: el aire queda atrapado en el radiador, lejos de la bomba, lo que garantiza un funcionamiento silencioso y duradero.

Si el radiador se monta en la parte frontal, debe estar colocado más alto que la bomba y con los tubos hacia abajo. Así se evita que el aire baje hasta la bomba y la dañe con el tiempo.

Por el contrario, hay que evitar instalaciones donde la bomba quede más alta que el radiador o situada en la parte inferior de la caja. Esto favorece la acumulación de aire en la zona incorrecta, aumenta el ruido y reduce la vida útil del sistema.

¿Cuántos años dura la refrigeración líquida?

La vida útil de una refrigeración líquida AIO suele estar entre los 5 y 7 años, y a veces más en el caso de modelos de gama alta bien cuidados. El componente más crítico es la bomba, que funciona de forma continua y termina desgastándose. Su fallo suele manifestarse con un aumento progresivo de las temperaturas o ruidos inusuales (zumbidos, golpeteos).

La durabilidad depende principalmente de la calidad de fabricación (bomba, radiador, tubos), de la estanqueidad del circuito y de un mantenimiento básico, sobre todo una limpieza regular del radiador, fundamental para asegurar un buen flujo de aire.

Al ser sistemas sellados, los AIO no requieren rellenado de líquido, pero eso no significa que sean eternos. En una configuración exigente, o si notas una bajada en el rendimiento térmico, es recomendable considerar el reemplazo a partir de los 5 o 6 años, antes de que el desgaste se convierta en un verdadero problema.

¿Cuándo cambiar el agua de una refrigeración líquida AIO?

La respuesta es simple: nunca.

A diferencia de los sistemas personalizados (custom), un AIO es un circuito completamente sellado y prellenado de fábrica. El líquido refrigerante que contiene está diseñado para durar toda la vida útil del producto, sin necesidad de rellenar, vaciar ni reemplazar.

Intentar abrir un AIO para cambiar el líquido no solo anula la garantía, sino que también puede provocar una fuga o dañar la bomba. Este tipo de manipulación no es útil ni recomendable.

Si notas una pérdida de rendimiento o escuchas ruidos extraños (zumbidos, golpeteos), lo más probable es que el problema venga de la bomba, no del líquido. En ese caso, lo mejor es reemplazar todo el AIO en lugar de intentar repararlo.

Un AIO está diseñado para funcionar sin intervención en el circuito de líquido. El único mantenimiento necesario es limpiar el radiador del polvo de forma regular.

¿Otros componentes de PC Gaming que podrían interesarte?